Miomas y pólipos uterinos
Newsletter
Mantente informado sobre los últimos
avances, descubrimientos y noticias en
Salud de la Fundación Santa Fe.
Los miomas uterinos (también conocidos como fibromas o leiomiomas) son tumores benignos formados por tejido muscular del útero. No son cancerosos, pero pueden causar molestias según su tamaño, número y localización.
Los pólipos endometriales, en cambio, son crecimientos pequeños y blandos que se forman en el revestimiento del útero (endometrio). Pueden ser únicos o múltiples, y aunque suelen ser benignos, requieren vigilancia médica porque en algunos casos pueden evolucionar a lesiones precancerosas.
Frecuencia en Colombia
Los miomas afectan aproximadamente al 40-60% de las mujeres mayores de 35 años en el país, especialmente entre los 35 y 50 años. Los pólipos, aunque menos comunes, se encuentran hasta en un 10% de las mujeres que presentan sangrados uterinos anormales.
Ambas condiciones son causas frecuentes de consulta ginecológica, dolor pélvico, sangrado abundante o infertilidad.
Síntomas
Síntomas comunes
Sangrado uterino anormal: períodos abundantes o prolongados.
Dolor pélvico o sensación de presión.
Dolor durante las relaciones sexuales.
Aumento del volumen abdominal.
Dificultad para quedar embarazada.
Sangrado entre menstruaciones o después de la menopausia (más común en pólipos).
Necesidad frecuente de orinar (si hay compresión por miomas).
Factores de riesgo
Miomas:
Edad entre 30 y 50 años.
Historia familiar de miomas.
Raza afrodescendiente (mayor predisposición).
Menarquia temprana.
Obesidad.
Pólipos:
Trastornos hormonales (estrógeno alto).
Uso de tamoxifeno (tratamiento para cáncer de mama).
Menopausia o transición a ella.
Hipertensión arterial.
Prevención
Prevención
Aunque no se pueden evitar completamente, puedes reducir el riesgo o complicaciones:
Controles ginecológicos regulares.
Mantener un peso saludable.
Evitar exceso de estrógenos (automedicación hormonal).
Monitoreo adecuado si estás usando tamoxifeno.
Vivir con miomas o pólipos
Muchas mujeres viven con estas condiciones sin necesidad de intervención. Otras requieren tratamiento para mejorar su calidad de vida.
Lo importante es no normalizar los síntomas anormales: sangrados muy abundantes, anemia, dolor incapacitante o cambios en la fertilidad merecen atención médica.
Diagnóstico / Detección
El diagnóstico incluye:
Ecografía transvaginal (de primera línea).
Histeroscopia: visualiza el interior del útero para detectar pólipos.
Resonancia magnética (casos complejos o para planificación quirúrgica).
Biopsia endometrial: para descartar lesiones precancerosas en pólipos.
Detección temprana
Aunque muchas mujeres pueden tener miomas o pólipos sin síntomas, la detección temprana permite evitar complicaciones como anemia, infertilidad o necesidad de cirugías urgentes.
Consulta si presentas sangrados abundantes, dolor pélvico frecuente o cambios menstruales no habituales.
Tratamiento
El manejo depende del tamaño, número, síntomas, deseo de fertilidad y edad de la paciente.
Tratamiento médico
Anticonceptivos hormonales: regulan el sangrado.
Progestágenos: reducen crecimiento de pólipos.
Análogos de GnRH: encogen miomas temporalmente.
Antifibrinolíticos: disminuyen sangrado menstrual.
Tratamiento quirúrgico
Miomectomía: extirpación de miomas. Puede ser por laparoscopia, histeroscopia o cirugía abierta.
Histeroscopia operatoria: resección de pólipos o miomas dentro del útero.
Histerectomía: retiro del útero en casos graves o sin deseo de fertilidad.
Embolización de arterias uterinas: reduce el flujo sanguíneo a los miomas (opción menos invasiva).
¿Cómo lo tratamos en la Fundación Santa Fe de Bogotá?
Especialidades médicas involucradas
Ginecología.
Ginecología quirúrgica.
Radiología intervencionista (en caso de embolización).
Medicina reproductiva, si hay infertilidad asociada.
Psicología, si hay impacto emocional o duelo reproductivo.

¿Necesitas una cita?
o a través del Call center 6014824488
Especialidades que la tratan
Nuestros especialistas

Dra. Alba Liliana Esquivel Villabona
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Alba Liliana Esquivel Villabona

Dra. Alexandra Casasbuenas Salcedo
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Alexandra Casasbuenas Salcedo

Dr. Alvaro Eduardo Caicedo Hernandez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Alvaro Eduardo Caicedo Hernandez

Dra. Ana Lucia Ruiz Cabrera
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Ana Lucia Ruiz Cabrera

Dra. Andrea Catalina Bueno Leguizamon
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Andrea Catalina Bueno Leguizamon

Dr. Bernardo Moreno Escallon
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Bernardo Moreno Escallon

Dr. Byron Cardoso Medina
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Byron Cardoso Medina

Dr. Camilo Alfonso Lozano Lozano
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Camilo Alfonso Lozano Lozano

Dr. Camilo Enrique Rodriguez Cifuentes
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Camilo Enrique Rodriguez Cifuentes

Dr. Carlos Andres Zorro Rodriguez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Carlos Andres Zorro Rodriguez

Dr. Carlos Andres Beltran Hernandez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Carlos Andres Beltran Hernandez

Dr. Elkin Enrique Escorcia Castro
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Elkin Enrique Escorcia Castro

Dr. Fabio Ernesto Quijano Garcia
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Fabio Ernesto Quijano Garcia

Dra. Giuliana Puccini Santamaria
Especialista en Ginecología y Obstetricia, Especialista en Medicina Materno Fetal
Dra. Giuliana Puccini Santamaria

Dra. Gloria Patricia Valencia Hurtado
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Gloria Patricia Valencia Hurtado

Dr. Guillermo Paez Rey
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Guillermo Paez Rey

Dr. Gustavo Alberto Salazar Alvarado
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Gustavo Alberto Salazar Alvarado

Dr. Hector Fabian Correa Baez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Hector Fabian Correa Baez

Dra. Ivette Maldonado Chaya
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Ivette Maldonado Chaya

Dr. Jaime Andres Olivos Arango
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Jaime Andres Olivos Arango

Dr. Jaime Enrique Mendoza Varon
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Jaime Enrique Mendoza Varon

Dr. Jorge Mauricio Montaña Larreamendy
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Jorge Mauricio Montaña Larreamendy

Dr. Juan Carlos Ramirez Mejia
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Juan Carlos Ramirez Mejia

Dr. Juan Manuel Clavijo Rodriguez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Juan Manuel Clavijo Rodriguez

Dra. Juliana Lucia Rodriguez Castillo
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Juliana Lucia Rodriguez Castillo

Dra. Laura Teresa Martinez De Kattah
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Laura Teresa Martinez De Kattah

Dr. Luis Andres Sarmiento Rodriguez
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Luis Andres Sarmiento Rodriguez

Dr. Luis Martin Rodriguez Ortegon
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Luis Martin Rodriguez Ortegon

Dra. Luz Marcela Celis Amortegui
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Luz Marcela Celis Amortegui

Dr. Mauricio Enrique Carrillo Rozo
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Mauricio Enrique Carrillo Rozo

Dra. Nadiezhda Rodriguez Acosta
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Nadiezhda Rodriguez Acosta

Diego Fernando Portilla Quevedo
Especialista en Ginecología
Diego Fernando Portilla Quevedo

Dr. Ricardo Rueda Saenz
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Ricardo Rueda Saenz

Dr. Ricardo Caceres Mileo
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Ricardo Caceres Mileo

Dr. Ricardo Martin Orejuela
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Ricardo Martin Orejuela

Dr. Rodolfo Andres Martinez Diaz
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dr. Rodolfo Andres Martinez Diaz

Dra. Sofia Parejas Londoño
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dra. Sofia Parejas Londoño
Preguntas Frecuentes
Mantente informado con nuestro Newsletter
