Reemplazo Articular
Newsletter
Mantente informado sobre los últimos
avances, descubrimientos y noticias en
Salud de la Fundación Santa Fe.
Los reemplazos articulares son intervenciones quirúrgicas diseñadas para aliviar el dolor y restaurar la función en articulaciones dañadas por enfermedades degenerativas como la osteoartritis. En esencia, implican la sustitución de la articulación enferma con una prótesis artificial.
Tipos
|
|
¿Qué dicen nuestros pacientes? | |
Factores de riesgo
Factores de riesgo para la osteoartritis de cadera: Múltiples condiciones incrementan el riesgo de desarrollar esta enfermedad; la obesidad es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de la osteoartritis de cadera, además, las lesiones previas en la cadera, la predisposición genética y el envejecimiento son factores que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad degenerativa articular.
Factores de riesgo para la osteoartritis de rodilla: La obesidad también es un factor de riesgo importante para la osteoartritis de rodilla en Colombia. Otros factores incluyen lesiones anteriores en la rodilla, la edad avanzada, la predisposición genética y la realización de actividades laborales que implican carga excesiva en las articulaciones de las piernas.
Prevención
Para prevenir el desarrollo o la progresión de enfermedades articulares degenerativas, es importante mantener un peso saludable, realizar ejercicio regularmente, evitar lesiones y cuidar las articulaciones con posturas y movimientos adecuados.
Diagnóstico / Detección
Diagnóstico de la osteoartritis de cadera: El diagnóstico de la osteoartritis de cadera en Colombia puede incluir un examen físico para evaluar la movilidad y el dolor en la articulación afectada. La mayoría de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades severas, requerirán solamente radiografías simples para confirmar el diagnóstico. Algunos pueden requerir exámenes adicionales como tomografías o incluso resonancia magnética para caracterizar el daño articular o hacer diagnóstico en casos más leves.
Diagnóstico de la artrosis de rodilla: Para diagnosticar la artrosis de rodilla en Colombia, los médicos pueden evaluar la estabilidad y función de la rodilla, y pruebas de imagen como radiografías simples, radiografía panorámica de miembros inferiores, resonancias magnéticas o tomografía para visualizar el deterioro articular.
Etapas de la enfermedad de las enfermedades articulares degenerativas
Etapas de la osteoartritis de cadera: La osteoartritis de cadera puede progresar desde una fase inicial con molestias leves y rigidez hasta una etapa avanzada con dolor intenso, inflamación y limitación severa de la movilidad. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden ayudar a retrasar la progresión de los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
Etapas de la osteoartritis de rodilla: La osteoartritis de rodilla puede pasar por etapas similares de progresión, desde molestias leves y rigidez hasta dolor intenso y discapacidad funcional significativa. La identificación temprana de la enfermedad y la implementación de medidas de tratamiento pueden ayudar a minimizar su impacto en la vida diaria del paciente.
Conoce nuestros Podcast | |
Tratamiento
Tratamiento conservador: En las etapas iniciales de las enfermedades articulares degenerativas, se pueden recomendar medidas conservadoras como cambios en el estilo de vida, terapia física, medicamentos para el dolor y dispositivos de asistencia para aliviar los síntomas y mejorar la función articular.
Cirugía de reemplazo articular: Cuando el tratamiento conservador no proporciona alivio adecuado del dolor y la disfunción, se puede considerar la cirugía de reemplazo articular, como el RTC o el RTR, para restaurar la función y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cómo lo tratamos en la Fundación Santa Fe de Bogotá?
Los reemplazos articulares están indicados en pacientes con enfermedades articulares degenerativas avanzadas que no responden al tratamiento conservador y que experimentan dolor crónico, pérdida de movilidad y deterioro significativo en su calidad de vida. A estos pacientes se les puede diagnosticar osteoartritis de cadera, osteoartritis de rodilla u otras enfermedades articulares degenerativas que afectan la articulación y requieren cirugía para restaurar la función y aliviar el dolor.

¿Necesitas una cita?
o a través del Call center 6014824488
Especialidades que la tratan
Nuestros especialistas

Dr. Adolfo Mario Llinas Volpe
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Dr. Adolfo Mario Llinas Volpe

Dr. Carlos Mario Olarte Salazar
Especialista en Ortopedia
Dr. Carlos Mario Olarte Salazar

Dra. Constanza Lucia Moreno Serrano
Especialista en Ortopedia de Cirugía de mano y Microvascular
Dra. Constanza Lucia Moreno Serrano

Dra. Cristal Johana Castellanos Mendoza
Especialista en Ortopedia Infantil
Dra. Cristal Johana Castellanos Mendoza

Dra. Cristina Suarez Jimenez
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Dra. Cristina Suarez Jimenez

Dr. David Alejandro Borda Sanchez
Especialista en Ortpedia y Traumatología
Dr. David Alejandro Borda Sanchez

Dr. Eduardo Alejandro Iregui Cantor
Especialista en ORTOPEDIA de cirugía de Trauma y Reconstructiva
Dr. Eduardo Alejandro Iregui Cantor

Dr. Edward Julian Salavarrieta Varela
Especialista en ORTOPEDIA de cirugía de Trauma y Reconstructiva
Dr. Edward Julian Salavarrieta Varela

Dr. Fernando Alvarado Gomez
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Dr. Fernando Alvarado Gomez

Dr. Guillermo Alfonso Bonilla Leon
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Dr. Guillermo Alfonso Bonilla Leon

Dr. Gustavo Andres Rincon Plata
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Dr. Gustavo Andres Rincon Plata

Dr. Jaime Alberto Pedraza Yepes
Especialista en Ortopedia Infantil
Dr. Jaime Alberto Pedraza Yepes

Dr. Jorge Ignacio Quintero Perez
Especialista en Ortopedia de Cirugía de mano y Microvascular
Dr. Jorge Ignacio Quintero Perez

Dr. Jorge Luis Rojas Lievano
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Dr. Jorge Luis Rojas Lievano

Dr. Jose Luis Henao Beltran
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Dr. Jose Luis Henao Beltran

Dr. Julio Cesar Bermudez Panche
Especialista en ORTOPEDIA de Cirugía de mano y Microvascular
Dr. Julio Cesar Bermudez Panche

Dr. Luis Carlos Morales Saenz
Especialista en Ortopedia de cirugía de Trauma y Reconstructiva
Dr. Luis Carlos Morales Saenz

Dr. Luis Fernando Latorre Abello
Especialista en ORTOPEDIA de Cirugía de mano y Microvascular
Dr. Luis Fernando Latorre Abello

Carlos Eduardo Gomez Barajas
Odontólogo - Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
Carlos Eduardo Gomez Barajas

Tatiana Almario Aristizábal
Especialista en Ortopedia de Cirugía de mano y Microvascular
Tatiana Almario Aristizábal

Valencia Chamorro Martha Patricia
Especialista en Ortopedia Infantil
Valencia Chamorro Martha Patricia

Dr. Ramon De Bedout Herrera
Especialista en ORTOPEDIA de Cirugía de mano y Microvascular
Dr. Ramon De Bedout Herrera

Dr. Rodrigo Fernando Pesantez Hoyos
Especialista en Ortopedia de cirugía de Trauma y Reconstructiva
Dr. Rodrigo Fernando Pesantez Hoyos
Publicaciones relacionadas
Lesión del Manguito Rotador
La lesión del manguito rotador ocurre cuando se dañan los músculos y tendones del hombro que estabilizan la articulación y permiten movimientos como levantar o rotar el brazo. Este tipo de lesión es una de las causas más frecuentes de dolor de hombro y limitación funcional.
Artrosis
La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad crónica de las articulaciones que provoca el desgaste del cartílago articular. Afecta principalmente a las rodillas, caderas, hombros y manos, generando dolor articular, inflamación, rigidez y dificultad para moverse.
Preguntas Frecuentes
Mantente informado con nuestro Newsletter
