Rehabilitación cardiovascular
Newsletter
Mantente informado sobre los últimos
avances, descubrimientos y noticias en
Salud de la Fundación Santa Fe.
La rehabilitación cardiovascular es un programa estructurado de atención médica que combina:
Ejercicio supervisado.
Educación sobre salud cardiovascular.
Apoyo emocional y psicosocial.
Modificación de hábitos y factores de riesgo.
Está orientado a mejorar la calidad de vida, reducir síntomas, evitar recaídas y aumentar la expectativa de vida en personas con enfermedades del corazón.

¿Quiénes deben hacer rehabilitación?
Es altamente recomendada para pacientes que han tenido:
Infarto agudo de miocardio.
Cirugía de corazón (bypass, reemplazo valvular, MAZE, etc.).
Angioplastia con stent.
Insuficiencia cardíaca.
Trasplante cardíaco.
Arritmias con colocación de marcapasos o desfibrilador.
También es útil para quienes tienen factores de riesgo alto como:
Hipertensión.
Diabetes.
Obesidad.
Tabaquismo.
Colesterol elevado.
Sedentarismo.
Tratamiento
¿Qué objetivos tiene?
Recuperar la capacidad física y funcional.
Prevenir complicaciones o recaídas.
Disminuir hospitalizaciones.
Mejorar el control de presión, azúcar y colesterol.
Aumentar la adherencia a tratamientos.
Fomentar un estilo de vida saludable.
Ofrecer apoyo emocional y psicosocial.
¿En qué consiste el plan?
1. Evaluación inicial integral
Historia clínica y física detallada.
Electrocardiograma, pruebas de esfuerzo o ecocardiograma.
Evaluación nutricional, emocional y funcional.
2. Plan de ejercicio supervisado
Actividad física personalizada (caminar, bicicleta, ejercicios de fuerza).
Monitoreo de frecuencia cardíaca, presión arterial y síntomas.
De 2 a 5 sesiones por semana, durante 8 a 12 semanas.
3. Educación para el paciente y su familia
Alimentación saludable.
Control de factores de riesgo.
Medicamentos y adherencia al tratamiento.
Reconocimiento de síntomas de alerta.
4. Acompañamiento emocional
Apoyo psicológico si hay ansiedad, depresión o estrés post-evento.
Grupos de apoyo y consejería individual o familiar.
5. Reintegración social y laboral
Reincorporación progresiva a actividades personales, familiares y laborales.
Ajustes según la condición física.
¿Cómo lo tratamos en la Fundación Santa Fe de Bogotá?
¿Qué beneficios ofrece?
Menor mortalidad cardiovascular.
Disminución de síntomas como fatiga, falta de aire, palpitaciones.
Mayor energía y resistencia.
Mejor control emocional y autoestima.
Reducción de hospitalizaciones.
Mayor comprensión y empoderamiento del paciente frente a su salud.
¿Qué cuidados tener durante la rehabilitación?
Asistir con ropa cómoda y zapatos deportivos.
No suspender medicamentos.
Avisar si hay dolor en el pecho, mareo o dificultad para respirar.
No comparar tu progreso con el de otros: cada corazón tiene su ritmo.

¿Necesitas una cita?
o a través del Call center 6014824488
Especialidades que la tratan
Nuestros especialistas

Dr. Andres Felipe Buitrago Sandoval
Especialista en Cardiología
Dr. Andres Felipe Buitrago Sandoval

Dr. Gabriel Fernando Diaz Gongora
Especialista en Cardiología Pediátrica
Dr. Gabriel Fernando Diaz Gongora
Preguntas Frecuentes
Mantente informado con nuestro Newsletter
